En 2013 Glòria Mascarós conoció el Trailwalker a través de las redes sociales de unos amigos que ese año participarían en esta prueba en la que los participantes corren 100km solidarios desde Olot a Sant Feliu de Guixols. Así comenzó su aventura en el Trailwalker, ¡no te la pierdas!
…
En esos tiempos no corría por lo que decidí participar como voluntaria en mi ciudad, Girona. Recuerdo ese día con emoción, esperando a los corredores a su paso por el ecuador de la carrera. Sobre las 15h / 16h empezaron a llegar los primeros corredores. Impresionante ver la fuerza y ganas que tenían, a pesar de llevar casi 50 km en las piernas, y aún les quedaban 50 km por delante.
Cuando supe que mis amigos repetían por segunda vez en el 2014, decidí volver a formar parte de la carrera, esta vez corriendo.

Equipo Niflauers Team con el que Glòria participó en Trailwalker de Girona en 2014.
Como el objetivo eran 100 km tocaba prepararse a conciencia, así que decidí empezar a correr (nunca lo había hecho) bajo la supervisión de un entrenador. El objetivo era bastante importante como para ir a ciegas. Fueron 6 meses de entrenamiento en los que hubo lesiones, largas horas de entrenos (llano y montaña), mucha disciplina y sudor. Durante ese tiempo, descubrí una pasión, el Trailrunning, que hoy sigo practicando.
Emoción, alegría y nervios el día del Trailwalker
La salida fue muy emocionante, centenares de personas dispuestas a recorrer 100km en equipo por una buena causa. El día fue genial, risas, alegría, buen humor, bromas y perfecta sintonía con los equipos.
A pocos kilómetros del ecuador ya pesaban las piernas, pero sabía que en mi ciudad me esperaba mi familia y mi perrita y eso me daba energía, aunque las piernas cada vez dolían más y más.
En Girona, pasamos por el fisio y podólogo; ya notábamos 50 km. Recuerdo mis lágrimas en el masaje de descarga, dolían y mucho, y aún quedaban 50 km. Cenamos y seguimos, ya era de noche. Pocos km después de Girona empezó a llover durante horas, el ingrediente que faltaba para hacer llevadera la recta final.
La fuerza y la unión del equipo son vitales
En la segunda mitad la fuerza y unión de equipo fueron vitales. A todos nos dolía alguna parte y estábamos cansados y mojados. Sin ellos no sé qué hubiera pasado, ya que mentalmente estaba hundida y físicamente destrozada.
Fue una noche larga, dolorosa y muy dura física y mentalmente, hubo muchas lágrimas en esos 50 km finales. Hacer esos kilómetros cuando un simple paso cuesta y duele es muy duro, pero habíamos empezado y teníamos que terminar. Para mí el muro apareció en el kilómetro 60. Ahí hay que ser fuerte y seguir.
Empezó a amanecer y llegamos a primera hora de la mañana. Recuerdo llorar y llorar en la entrada a meta, por todo lo que había sufrido, pero ¡valió la pena!

Niflauers Team tras llegar a meta en el Trailwalker de Girona 2015
Una experiencia gratificante y satisfactoria
Mi gran error fue correr tantos kilómetros sin tener experiencia en larga distancia, error de novata y gran lección para los posteriores años como runner.
Agradezco a mi equipo, Niflauers Team, toda la ayuda, soporte y paciencia que tuvieron ese día. Ellos, que han corrido 5 de las 6 ediciones de Girona, tienen todo mi respeto y admiración.
…
Las posteriores ediciones, Glòria Mascarós fue como supporter del equipo #IMHeart al que acompañó unos kilómetros en bici y junto a los que corrió 34km en 2016 acompañándolos. Os animamos a echarle un vistazo a este equipazo y a realizar vuestros donativos para el Trailwalker. #IMHeart, equipo al que Glòria conoce muy bien, recauda fondos para la fibromialgia, y en él corre Sergio Turull, más conocido en redes sociales como @pitufollow y al que tendremos el placer de conocer y entrevistar tras nuestro trail en Girona este próximo 14 y 15 de abril. a conocer y recaudan fondos para la fibromialgia). En 2015 los acompañé unos kilómetros en bici, y en 2016 corrí 34k acompañándolos.
Para cerrar esa entrevista que nos ha concedido Glòria Mascarós, gran ejemplo de superación y motivación, os invitamos a ver los ánimos que les comparte a los participantes de este año a través de nuestras stories en instagram. Y como ella dice:
Sufrí algo más de la cuenta, pero valió la pena ya que es una experiencia gratificante, satisfactoria y sobre todo solidaria. Una prueba dura, pero 100% recomendable.